Nuestros alumnos han participado en la propuesta promovida por la Concejalía de la mujer para celebrar el 11 de febrero "Día de la mujer y la niña en la ciencia "
El director de la ETS de Canales, caminos y puertos de la UPCT de Cartagena nos habla sobre reciclaje
Los alumnos de 2Bach reciben un taller de recuperación de iones a partir de la salmuera
El pasado lunes 10 de febrero, nuestro alumnado de 4⁰ESO del Programa de Promoción del Talento, asistió a la jornada conmemorativa del "Día de la mujer y la niña en la ciencia" organizada por LYCEUM en el Archivo General de la Región de Murcia. Tuvieron ocasión de presentar, junto con otros nueve centros, pósteres sobre científicas relevantes, así como escuchar de primera mano el testimonio de jóvenes investigadoras en las universidades de nuestra región.
*LorcaBiciudad explica al alumnado del instituto Ibáñez Martín sus mediciones de partículas en suspensión PM-2,5*
Con motivo de la *Semana de la Ciencia*, un voluntario del proyecto «Cycling with Clean Air» de la Coordinadora estatal ConBici, detalló esta experiencia de Ciencia Ciudadana que ha demostrado sobradamente su fiabilidad al alumnado de 3º y 4º de la ESO del Instituto Ibáñez Martín. El activista de LorcaBiciudad explicó...
*Fotos e información completa:*
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-explica-al-alumnado-del-instituto-ibanez-martin-sus-mediciones-de-particulas-en-suspension-pm-25/
Con motivo de la *Semana de la Ciencia*, un voluntario del proyecto «Cycling with Clean Air» de la Coordinadora estatal ConBici, detalló esta experiencia de Ciencia Ciudadana que ha demostrado sobradamente su fiabilidad al alumnado de 3º y 4º de la ESO del Instituto Ibáñez Martín. El activista de LorcaBiciudad explicó...
*Fotos e información completa:*
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-explica-al-alumnado-del-instituto-ibanez-martin-sus-mediciones-de-particulas-en-suspension-pm-25/
Inicio de los Talleres de Biología dentro del Programa de Promoción del Talento
El Programa de Promoción del Talento ha dado inicio a los Talleres de Biología, dirigidos a alumnos de primero de la ESO con altas capacidades, alto rendimiento y alta motivación. Esta iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia y potenciar las habilidades de los estudiantes en un entorno de aprendizaje enriquecedor.
Los talleres están diseñados para proporcionar una experiencia educativa avanzada, permitiendo a los participantes profundizar en conceptos biológicos de manera práctica y experimental. A través de actividades dinámicas, los alumnos desarrollarán su capacidad de análisis, pensamiento crítico y resolución de problemas, fundamentales en el ámbito científico.
Este programa no solo refuerza el conocimiento adquirido en el aula, sino que también estimula la curiosidad y el deseo de aprender, ofreciendo a los estudiantes con talento una oportunidad única de explorar la biología de forma más profunda. La combinación de teoría y práctica garantiza un aprendizaje significativo y adaptado a sus necesidades.
Con estos talleres, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia educativa y la promoción del talento, brindando a los alumnos un espacio donde puedan desarrollar al máximo sus capacidades en un ambiente motivado, estimulante y colaborativo
El Programa de Promoción del Talento ha dado inicio a los Talleres de Biología, dirigidos a alumnos de primero de la ESO con altas capacidades, alto rendimiento y alta motivación. Esta iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia y potenciar las habilidades de los estudiantes en un entorno de aprendizaje enriquecedor.
Los talleres están diseñados para proporcionar una experiencia educativa avanzada, permitiendo a los participantes profundizar en conceptos biológicos de manera práctica y experimental. A través de actividades dinámicas, los alumnos desarrollarán su capacidad de análisis, pensamiento crítico y resolución de problemas, fundamentales en el ámbito científico.
Este programa no solo refuerza el conocimiento adquirido en el aula, sino que también estimula la curiosidad y el deseo de aprender, ofreciendo a los estudiantes con talento una oportunidad única de explorar la biología de forma más profunda. La combinación de teoría y práctica garantiza un aprendizaje significativo y adaptado a sus necesidades.
Con estos talleres, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia educativa y la promoción del talento, brindando a los alumnos un espacio donde puedan desarrollar al máximo sus capacidades en un ambiente motivado, estimulante y colaborativo
Sede electrónica de la Administración Pública de la C.A.R.M. - Ayudas Individualizadas de transporte escolar
https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=1860&IDTIPO=240&RASTRO=
https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=1860&IDTIPO=240&RASTRO=
sede.carm.es
Sede electrónica de la Administración Pública de la C.A.R.M. - Ayudas Individualizadas de transporte escolar
Sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Os facilito el enlace para solicitar las AYUDAS AL TRANSPORTE ESCOLAR 2023/24.
El plazo de presentación es del 17 al 21 de febrero de 2025
El plazo de presentación es del 17 al 21 de febrero de 2025
Os he enviado por correo el extracto de la Resolución por la que se convocan Becas para los programas de Inmersión Lingüística durante el mes de julio . El plazo finaliza el 13 de marzo a las 15:00 hora peninsular.
Agradecemos al Servicio de Información Universitario de la Universidad de Murcia que se desplace hasta nuestro centro para formar en informar a los alumnos sobre el acceso a la Universidad.
Organizaremos una nueva charla dirigida a los Padres y Madres de alumnos de Segundo de Bachillerato. Os mantendremos informados
Organizaremos una nueva charla dirigida a los Padres y Madres de alumnos de Segundo de Bachillerato. Os mantendremos informados